EXTRACCIÓN Y FALLA DE NÚCLEOS DE CONCRETO
RESUMEN DEL ENSAYO REALIZADO
En este ensayo se aplica a la extracción de núcleos cilíndricos de concreto obtenidos a
partir de la losa de concreto. Este núcleo se falla a compresión para determinar a
resistencia del concreto de la estructura, es decir es un ensayo destructivo. Una de las
restricciones principales de este ensayo es que el tamaño máximo del agregado tiene que
ser menor al diámetro del núcleo extraído. Debido a que no se tiene el equipamiento para
la compresión de los cilindros obtenidos, en el presente trabajo se explica cómo realizar
el ensayo. Y se muestra la extracción que se pudo hacer, con diferentes diámetros.
IMPORTANCIA Y APLICACIÓN
El ensayo permite la evaluación de la resistencia del concreto a partir de especímenes
representativos obtenidos por extracción. Esta evaluación se realiza cuando se desea
conocer la resistencia a la compresión del concreto de una estructura existente.
PARÁMETROS:
a) Ensaye un mínimo de 3 núcleos.
b) Obtenga núcleos con diámetros diferentes 3 de cada uno de los diámetros
c) Trate de obtener una longitud de como mínimo (relación L/D).
d) No perfore núcleos desde las capas superiores de las columnas, losas, muros, o
cimientos, que serán de un 10 a un 20% más débil que los testigos de la parte media o de
las porciones más bajas.
e) Ensaye los testigos después de un secado durante 7 días si la estructura estará seca en
servicio; en caso contrario humedezca los núcleos 40 horas antes del ensayo.
CURADO
Se utilizaron 3 tipos de curado a los 7 días, el curado se realizo con agua recubierta con plástico, con una capa de arena de 5 cm la cual fue humedecida cada 6 horas , con solo agua , cada escuadrón de la losa se realizo uno de estos curados y dejamos 1 de los escuadrones sin curar
EXTRACCIÓN
Deben tomarse 3 especímenes
por cada resultado de resistencia que esté por debajo de la resistencia a la Compresión
especificada del concreto f'c.
RESULTADOS
Losa sin curado
Losa curada con recubierta de plástico
losa curado con capa de arena
losa curado con agua
Se busco fisuras en las losas una por una, no se encontraron fisuras superficiales en cada una de las losas, tal vez debido a que a lo largo de los días llovió y se pudo conseguir un curado natural
RESULTADOS DE LA EXTRACCIÓN
El equipo para extracción de núcleos fue armado en un lugar donde pueda haber una
conexión de agua a través de una manguera. La losa se encontraba en un lugar plano y
nivelado. Se hizo el ensayo con los tres diámetros que se tienen. El ensayo fue realizado
con la ayuda de dos grupos de trabajo.







No hay comentarios:
Publicar un comentario