Equivalente de Arena
Esta prueba de equivalente de arena tiene como objetivo principal el determinar la calidad que tiene un suelo que se va emplear en las capas de un pavimento, esta calidad es desde el punto de vista de su contenido de finos indeseables de naturaleza plástica.
Este método cuantifica el volumen total de material no plástico deseable en la muestra, fracción gruesa, denominando su proporción volumétrica como equivalente de arena.
PROCEDIMIENTO
Para poder realizar este ensayo se necesitan dos porciones de muestra de unos 120 grs cada una que pase por el tamiz #4, una cosa importante es que trabajamos con dos muestras, las diferentes operaciones que realizamos las realizamos con una diferencia de 2 o 3 minutos entre la primera y la segunda muestra en la probeta.
Cada una de estas muestras se sitúa en una probeta en la cual previamente hemos añadido solución desfloculante. Una vez hemos introducido la muestra en las probetas y hemos eliminado la burbujas que se formaron al verter el suelo, dejamos reposar cada probeta 10 minutos, luego de este procedimiento tapamos la probeta y la agitamos manteniéndola horizontal haciendo unos 90 ciclos en unos 30 segundos, para a continuación de este paso tomamos la probeta y con una varilla acanalada introducimos más líquido desfloculante por el fondo de la muestra para poner en suspensión las partículas más finas.
Después dejamos reposar cada probeta 20 minutos y medimos en cada una la altura con respecto a la base de la misma a la que llegan los finos y también la altura a la que llegan los gruesos.
Entonces así podemos obtener el valor del equivalente de arena, y dividimos para cada probeta la altura de los gruesos entre la altura de los finos y lo multiplicamos por 100 de manera que obtenemos un valor para cada probeta, y para que el ensayo resultante se considere válido el resultado obtenido para cada probeta no puede diferir en más del 2%.
RESULTADOS
Los resultados medidos de la prueba fueron los siguientes
Probeta 1
- Arena 4.2
Medido 4.1
Probeta 2
Arena 4.2
Medido 4.1
Probeta 3
Arena 4.2
Medido 4.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario