lunes, 9 de diciembre de 2019

Diseño Losa

Diseño losa para diferentes tipos de curado




DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO. –


La resistencia a la compresión del hormigón es la medida más común de desempeño que emplean los ingenieros para diseñar edificios y otras estructuras. La resistencia a la compresión se mide rompiendo probetas cilíndricas de concreto en una máquina de ensayos de compresión, en tanto la resistencia a la compresión se calcula a partir de la carga de ruptura dividida entre el área de la sección que resiste a la carga y se reporta en mega-pascales (Mpa).
Para este ensayo se usó el método de dosificación IPT H30 

OBJETIVO


Verificara la resistencia a compresión y consistencia de un hormigón dosificado mediante el método teórico IPT y un tiempo de curado de 7 dias con 4 direntes tipos de curado entre ellos el curado con bolsa de plastico, cama de arena, agua y sin curar

MATERIALES


Mescladora
Cuchara
Maso de goma

Varilla normada 



Cilindros


Vibrador de hormigón


Losa de madera de 0.1*1.2*1.2



RESULTADOS

Se realizo una dosificación con el trazo 1:3 del gráfico IPT. Con esta dosificación calculamos el volumen de la losa , los 3 cilindros para su futura rotura y extracción de núcleos y 1 viga

Dosificación IPT

H30-(95)-25-5

Agua= 4.25
Pcemento = 11 Kg
Parena = 20.06 Kg
Pgrava = 13.29 Kg


El curado se realizo a lo largo de los 7 días procurando que la superficie del plastico este siempre mojada, que la arena no este totalmente seca y que el curado de la superficie de agua sea regular





Roturas de cilindros 



               
               




Cilindro 2






Cilindro 3


                       


Las roturas de los 3 cilindros resultaron

20.951 Mpa
21.435 Mpa
19.319 Mpa







No hay comentarios:

Publicar un comentario