ENSAYO DE RESISTENCIA DEL HORMIGÓN A LA COMPRESIÓN
Descripción del ensayo
La resistencia a la compresión del hormigón es la medida más
común de desempeño que
emplean los ingenieros para diseñar edificios y otras estructuras.
La resistencia a la
compresión se mide rompiendo probetas cilíndricas de
concreto en una máquina de
ensayos de compresión, en tanto la resistencia a la
compresión se calcula a partir de la
carga de ruptura dividida entre el área de la sección que
resiste a la carga y se reporta
en mega-pascales (MPa).
Se vierte hormigón en la probeta en tres capas, con 25
penetraciones de varilla
cada capa y de 12 a 15 golpes con el martillo de goma al
lado de la probeta.Por
último se lo enrasa la superficie la cual no deberá tener
imperfecciones al
momento de ensayarlo.
Dosificación
1:3
12kg Cemento
36 kg de agregado
19.08 kg de grava
16.92 kg de arena



Aditivo zika TM-12



Laguna alalay
Para uno de los ensayos Utilizamos agua de una fuente externa, nuestro lugar de muestra fue la laguna alalay
Análisis de resultados
Se ensayó un total de 3 probetas por ensayo, que es la cantidad mínima
que se debe ensayar, a los 7 días dando sus resistencias respectivas en Mpa:
Probeta 1 =20.485 MPa
Probeta 2 =21.920 MPa
Probeta 3 = 24.413 MPa
Probeta 1 =16.868 MPa
Probeta 2 =19.202 MPa
Probeta 3 = 22.293 MPa
Se realizaron 3 probetas con Aditivo zika plastificante al 1% del peso del cemento
Probeta 1 =12.968 MPa
Probeta 2 =15.881 MPa
Probeta 3 = 20.790 MPa